
Faça você
mesmo
Envie-nos o seu
artigo -
CLIQUE AQUI
FAÇA VOCÊ AS SUAS AMOSTRAS DE SILICONE
COMO CONSTRUIR UM TANQUE PARA ISCO VIVO
Construção de um alarme de picada
Adriano Álvarez Callejo
Muy buenos días
desde España a todo el foro de KATEMBE de Portugal
¡¡¡Hola amigos!!
Antes de nada me voy a
presentar, me llamo Adriano Álvarez, soy de León y al igual que a
vosotros, me apasiona el maravilloso mundo de la pesca deportiva y
navegando por las numerosas páginas de pesca, he descubierto esta
web de pesca de mar, y en un artículo de la misma, he visto un
detector de picada para Surfcasting.
Yo hace tiempo que
practico el Carpfishing, que como sabéis es la pesca de grandes
ejemplares de carpa con técnicas modernas, en el que los detectores
de venta en el mercado no me convencen mucho, pues o bien son muy
caros, o bien están sujetos a frecuentes averías debido a su
complicado mecanismo, expuesto a las duras condiciones
climáticas.
Por lo que decidí ?romperme un poco la cabeza? y
diseñar unos detectores de picada acústicos y luminosos, que
cumplieran estos
requisitos:
*
Sencillos
*
Prácticos
* Económicos
Y con esta idea me puse manos a la obra,
consiguiendo unos detectores muy eficaces y con un coste mínimo,
cuando voy al río o pantano el resultado es realmente fantástico,
estoy muy contento por doble partida, pues pesco con toda seguridad
y con algo hecho por mí.
Y como os decía, navegando por
Internet, llegué a vuestra página donde hablábais de un detector
para Surfcasting, del que no estáis muy seguros, y me dije que estos
detectores personales diseñados en un principio para la pesca
fluvial, podían servir perfectamente también para el
Surfcasting.
¡¡Dicho y hecho!!
No es la primera
vez que algo diseñado para el río sirve para el mar y
viceversa.
Cómo yo nunca he pescado en el mar, he realizado
un dibujo en el que se aprecia como quedaría todo el conjunto
montado en acción de pesca.
Ver dibujo de conjunto de Surfcasting montado con
la caña.

Bueno, sin más, ahí os dejo ?el material?, espero que
os sea de gran utilidad.
-- Se trata de un detector de picada acústico y
luminoso de dos tonos para una sola caña. -- Este diseño ha sido
una ?chulería? mía, pues lo podemos hacer perfectamente con un sólo
tono. -- Lo diseñé pensando en cuando hay varias cañas juntas,
así me permite seleccionar el tono que má se distinga de las otras
cañas que se hallen cerca.
Ver
foto nº 1

Foto nº
1
--Le he puesto
un led luminoso aunque el que nos va a avisar con rapidez de día o
noche es la alarma acústica, es decir el sonido, así no tenemos que
estar mirando continuamente para la caña, aunque si nos alejamos
mucho y es de noche el led luminoso nos saca de dudas
inmediatamente, igualmente podemos colocar varios leds luminosos de
distinto color. Herramientas
utilizadas:
1.- Un taladro
eléctrico.
2.- Brocas de distinto
diámetro.
3.- Soldador eléctrico de
estañar.
4.- Hilo fino de
estaño.
5.- Unas
tijeras.
6.- Un destornillador.
Componentes:
* Un caja
pequeña de plástico.- 80x50x30 - (La medida viene expresada en
milímetros) * Un timbre o
?chivato? de 12 voltios de dos tonos. ( Elegid los timbres más
potentes que encontréis, en mi localidad no los encontré mayores,
desechad los muy pequeños, apenas se oyen a 5
metros). * Un led
luminoso. * Dos
interruptores muy pequeños, de palanca. *
Medio metro de cable fino. * Dos conectores
machos y dos conectores hembras. *
Un portapilas para 9 voltios. *
Una pinza metálica (de las utilizadas para los cupones) y un remache
de estrella. * Una pila de 9
voltios. Y nada más .................
Ver foto nº2.

Foto nº 2
Empezamos haciendo los distintos agujeros en la caja,
donde van a ir alojados los timbres, interruptores, leds luminosos y
conectores hembras. Una vez colocados los distintos componentes,
empezamos a ?tripear? al detector. Ahí podéis ver los planos del
circuito, el cual es muy sencillo, con unos pocos conocimientos de
montaje eléctrico se hace perfectamente.
Ver plano nº
1

Plano 1
►►►
continuação
|